Si fuera una competencia, el primer lugar sería el peor lugar.
Y aunque no estamos concursando, el pasado julio es el campeón indiscutido de los meses más calientes en la historia de la tierra.
Es que de por sí julio tiende a ser el mes con las temperaturas más altas del año, y ahora el calentamiento global se está haciendo notar.
¿No me crees? Checa estas cifras.
Rompiendo records, poco a poco
Cuando hablamos de calentamiento global, nuestra línea base es el siglo pasado.
La temperatura mundial combinada (tomando en cuenta tierra y océanos) fue 0.93 grados Celsius más alta que el promedio del siglo XX.
Esto hizo a este julio el de la mayor temperatura en los 142 años que se empezó a tomar registro.
El campeón anterior fue julio de 2016, cuyo récord fue superado este año por apenas 0.01 grados C.
Pareciera poco, pero recuerda que es el promedio global. Imagina las temperaturas extremas que algunos lugares alcanzaron para compensar por aquellas zonas llenas de nieve, como el Ártico.
Te podría interesar...
- La tierra ya no brilla tanto como antes
- Nadie imaginó que el cambio climático causaría esto: Evolución acelerada
- Mayonesa ¡receta 100% vegana!
- Misión cumplida: El combustible con plomo es ilegal mundialmente
- Cómo hacer tu propio jardín vertical
- Aguacates con relleno – Receta vegetariana
- Empieza a comer esto para una mejor vida, más sana y sustentable
- Donas veganas: hechas en casa
- Por qué el trabajo remoto es lo mejor que le pudo pasar al mundo
- Tacos de «asada» completamente ¡veganos!
La tierra fue más caliente que el mar
Si bien el promedio global se superó marginalmente, la historia es otra si nos enfocamos solo en la temperatura alcanzada por las masas de tierra.
Recuerda que es precisamente en esta zona donde vivimos, así que es donde normalmente notaremos los mayores cambios.
Pero al grano: La temperatura promedio en tierra fue 1.54 grados Celsius mayor que la base.
Esto supera el récord previamente alcanzado en 2012.
Otros récords rotos por región
Ahora, si revisamos las temperaturas en cada continente, veremos que prácticamente todos rompieron récord, mira:
- Asia tuvo el julio más cálido, superando al del 2010.
- Para Europa este julio quedó en segundo lugar, solo detrás del de 2018.
- América, África, y Oceanía, no llegaron al primero ni al segundo, pero sí entró dentro de los 10 más calientes de la historia del continente.
Todo apunta a que 2021 será, en general, uno de los 10 años más cálidos de la historia.
Lamentablemente, esto trae otras consecuencias como la reducción de las capas de hielo, tormentas más fuertes, e incendios más largos e intensos.
Por eso debemos apurarnos, recuerda que el 2030 es la fecha límite para solucionar esta crisis.
¡Comparte este artículo!