El parque de tu colonia es más útil de lo que te imaginas.
De hecho, según este estudio, todas las áreas verdes son importantes. Incluso las plantas que crecen solas en la carretera traen grandes beneficios.
Lo que pasa es que todos estos espacios son ecosistemas llenos de vida microscópica. Y aunque no podemos verlos, hay todo un mundo de microbios trabajando.
Así que si queremos aprovechar todos los servicios ambientales de las áreas verdes, debemos plantar más árboles y hacer más parques.
¡Conoce sus beneficios!
Salud física y mental
Todos sabemos lo que es la fotosíntesis, pero los árboles hacen mucho, mucho más que eso.
Encima de limpiar el aire, la presencia de vegetación en áreas urbanas disminuye los niveles de ruido, controlan la contaminación, y disminuyen la temperatura del aire.
Es que pasa algo muy feo cuando reemplazamos todas las plantas con edificios y calles de concreto: Las temperaturas suben, y el aire se siente más encerrado y asfixiante.
Se llama efecto isla de calor, y aquí puedes leer más al respecto.
Y como cada vez somos más personas en las ciudades, este efecto no hace más que empeorar.
Además, los parques suelen ser un lugar excelente para desarrollar actividades recreativas, tanto sociales como deportivas. Eso ayuda a reducir el estrés de la gente.
Así que para mantener una sociedad sana, hay que tener más áreas verdes.
Te podría interesar...
- La tierra ya no brilla tanto como antes
- Nadie imaginó que el cambio climático causaría esto: Evolución acelerada
- Mayonesa ¡receta 100% vegana!
- Misión cumplida: El combustible con plomo es ilegal mundialmente
- Cómo hacer tu propio jardín vertical
- Aguacates con relleno – Receta vegetariana
- Empieza a comer esto para una mejor vida, más sana y sustentable
- Donas veganas: hechas en casa
- Por qué el trabajo remoto es lo mejor que le pudo pasar al mundo
- Julio 2021 – El mes más caliente de la historia
Reducen alergias, y mejoran el sistema inmune
Esto no viene directamente de las plantas, sino del ecosistema miniatura que vive gracias a ellas.
Hay microbios buenos y microbios malos para las personas.
En las áreas verdes viven ambos y, de hecho, los dos tipos traen beneficios para nosotros.
Se ha demostrado que los que son “buenos” nos ayudan a disminuir las alergias, y algunos de ellos disminuyen los niveles de nitrógeno del agua, lo que es positivo para otros seres vivos.
Por otro lado también es importante estar un poco expuestos a aquellos organismos patógenos, porque así nuestro cuerpo los conoce y prepara sus defensas para que no nos hagan daño.
¿Mejoran la economía?
Hmm, puede que esto sea más una consecuencia que una causa, pero lo cierto es que según el estudio, existe una relación entre la cantidad de microbios que viven en el suelo, y el producto interno bruto de esa región.
Se analizaron 56 ciudades, y se encontró que en aquellas donde hay más patógenos en el suelo, el PIB es menor.
Realmente no se tiene una respuesta definitiva a por qué pasa esto, pero por ahora la teoría es que los países en vías de desarrollo usan más antibióticos, y por lo tanto los microbios de ahí tienen una mayor resistencia, y proliferan.
¡Comparte este artículo!